domingo, 26 de junio de 2011

SOLO EN EL CORAZON SE ALBERGA LA FAMILIA

Soy un convencido que la familia no se consolida en 6 meses ni en un año sino que es un logro a
traves del tiempo que se hace imborrable. Surge desde el primer aliento de vida de nuestras hijas y el esfuerzo innato en el trabajo de parto de Ana acompañado de mis palabras de aliento para traerlas al mundo, desde los primeros cuidados descansando en el piso de la clinica en la que vino Dafnecita, desde la angustia y la espera en la puerta del quirofano cuando venía Jaelita y la preocupación por la baja de la presión de Ani a pesar de haber previsto la misma con los medicos encargados de la cesarea. Compartir las preocupaciones por el aprendizaje y la salud de ellas, correr a ver al Dr. Pagano su medico de cabecera cuando la varicela hizo raices en Dafne y a la Dra Cagnoli cuando afecto a Jael despues de darme cuenta que había agotado todas las instancias y que debía darme por vencido. Salir del primer jardin de Infantes de calle 13 de Dafnecita con el corazón destrozado y solo las lagrimas podían intentar calmar mi angustia ante el recuerdo vívido de Dafnecita pidiendome que no la deje y Yo rompiendo su corazoncito y dejandola que la lleve la profesora a pesar de sus ruegos. Razonar continuamente e intentar encontrar una respuesta al porque Jaelita sufria tanto en su primer jardin sin ningún resultado y gozar hasta el hartazgo con el progresivo cambio de caracter logrado por su maravillosa profesora del Margarita Alacoque de La Plata. Sentirme Padre en plenitud cuando Dafnecita dió sus primeros pasos en el Nacional de La Plata y cuando Jaelita logro andar en bicicleta sola despues de mucho esfuerzo. Gozar con Ana hasta el infinito cuando Dafnecita creia estar escondida totalmente por el solo hecho de tener la cabezita debajo de la cama a pesar que el resto del cuerpo estaba fuera.
Compartir tardes y mañanas en el bosque platense de entrenamiento y carreras gozando de las primeras competencias de Jaelita y Dafnecita, llenandonos de felicidad ante el progreso de Ana en sus carreras pedestres.No encontrar palabras para explicar la sensación de amor inmenso cuando Dafnecita llevo por primera vez de la mano a su hermana Jael al primer día en el Colegio santa Margarita de Alacoque y sentirnos calmos ante la protección sobre su hermana menor.Compartir la atención, el cuidado y la ayuda en las tareas escolares uno de mañana y otro de tarde, no cansarnos nunca de alternar la cocina, la limpieza de casa y la vestimenta de nuestras hijas. Sentirnos extasiados cuando Dafne lucia el vestido blanco que Anita le había cosido para su primera comunión y sentir lo mismo cuando Jaelita realizo su primera comunión en Ferreñafe.Emocionarme hasta las lagrimas cuando Jaelita me vio entrar al Colegio Alacoque para compartir con ella el dia de la primavera y su primer mateada. Preocuparnos ante la partida de Dafne en su primer viaje de estudios y sentirnos felices cuando descendió del micro rebosante de felicidad. Descubrir la pasión que tenían por la pileta y verlas rebosantes de felicidad cuando armamos la piletita en la azotea del edificio y cuando empezamos a ir a la pileta de Gimnasia y Esgrima y a la del Nacional en La Plata.
Sentirme padre pleno al verlas a Dafne y Jael trotar por primera vez de la mano de Anita en su primer correcaminata en el bosque platense. Angustiarnos hasta sentir cercana la presencia de la muerte cuando mi Jael enfermo gravemente y tuvimos que internarla de urgencia en el hospital Almanzor Aguinaga de pasar Ani y Yo dias y noches enteras durmiendo sentados al lado de la cama de Jaelita mientras ella estoicamente y con una gran valentía dejaba que le aplicaran inyecciones y le realizaran todo tipo de examenes complementarios y gracias al cielo no haber llegado a la operación requerida y haber logrado su restitución total y permanente conforme fué pasando el tiempo.
Verlas sentadas A Jael, Dafne y Ani, en el salon de actos de la municipalidad de Chiclayo cuando presenté oficialmente los dos libros de Anatomía y Fsiología del Deporte me hacía sentir el hombre más importante del mundo, sentía que ellas por si solas eran el mundo entero y el publico que Yo quería que estuviera en la presentación.
Haber tenido la oportunidad de oro de bailar con mi Dafne en su baile de promoción de primaria y de haber logrado con la enorme ayuda de Jaelita y Ana realizar su fiesta de 15 años y por primera vez bailar con una ya jovencita bellisima constituyendo oportunidades que llenan el espiritu y el corazón de inmenso amor.Sentirme extasiado escuchando por el celular que Anita sostenia la cancion que Jaelita cantaba bellisimamente en un concurso por primera vez y sentirme en las nubes ante tamaña dulzura y profesionalidad en su voz juvenil. Todas estas experiencias se impregnan en nuestros corazones y ellos albergaran por toda la vida el afecto y el amor que siento por mis adoradas hijas y por mi bella esposa. No existe ninguna experiencia por más intensa que sea que tenga el poder de borrrar tanto amor y cariño. Por eso mis hijas queridas Dafne y Jael cuando quieran encontrar AMOR SINCERO busquen en sus CORAZONES porque siempre van a estar en ellos impregnados de por vida todas las expresiones de amor, cuidado, protección, cariño, afecto, que nos hemos brindado durante estos 17 años y 14 años en que compartimos toda una vida.
Amor incondicional que supera todas las adversidades y los escollos que nos supieron poner en nuestras vidas, incondicional porque siempre está presente sin pedir nada, solo hay que buscarlo y su esencia tranquiliza los espiritus.
Son y seran por siempre lo más amado en mi ser solo vivo para Uds. y nada ni nadie puede cambiar esta verdad
BUSQUEN EN SUS CORAZONES Y NO SE VAN A EQUIVOCAR NUNCA PORQUE EN LO MÁS PROFUNDO DE SU ESENCIA ESTA TODO EL AMOR QUE SIENTO POR USTEDES Y EL



AMOR QUE UDS. SIENTEN POR SUS PADRES. PAPÁ 27 de Junio del 2011





























miércoles, 17 de noviembre de 2010

EL DIA QUE MI HIJA GANO EL CONCURSO DE LA SIPAN

CONCURSO DE LA SIPAN
Mi pequeña hija llamada Dafne cursa el ultimo año de secundaria en el Colegio Augusta López Arenas y este año me pidio permiso para concursar en EL MEJOR ESTUDIANTE DEL AÑO organizado por la Universidad de Sipan en Chiclayo y que constaba de 3 etapas: 2 Intelectuales y una Expositiva.

Se preparó para su 1° evaluación dentro del colegio y fue una de las dos seleccionadas para la segunda fase.
Se preparó para la segunda fase compitiendo con alumnos de la provincia de Ferreñafe y fue la ganadora para la ultima fase.
Se preparó durante 2 semanas con la característica que la distingue perseverancia que ralla con la exageración y dónde nosotros sus padres somos el cable a tierra para que retorne a su adolescencia.

La última fase expositiva fue en la Universidad de Sipan, habían previamente preparado 16 temas para seleccionar un tema y exponerlo en 10 minutos y someterse a las preguntas del jurado.

Ella fue sorteada en el último puesto asi que me dediqué a calificar a todos los participantes y algunas notas que desde mi punto de vista -muy crítico- se destacaron en las exposiciones, fueron para los 2 alumnos del Colegio San Jose, Nicolás La Torre y el Colegio Millenium.

Cuando mi hija Dafne salió a exponer ENERGIA EÓLICA me preparé a escucharla emocionado pero a la vez preparado para calificarla con todo el rigor necesario y poder darle mi opinión basada en hechos sólidos lejos de los sentimientos que en este caso son casi inevitables.

Cuando inició su exposición y empecé a notar su excelente entonación, la claridad de voz, la continuidad y diversidad de conceptos, el desplazamiento en el escenario, el soporte intelectual -en contra y a favor-, sus propuestas y aportes, no tenía conciencia que me había olvidado de evaluarla en el papel donde tenía las notas de los demás, extasiado con la excelencia de la exposición de una adolescente de 16 años desempeñandose como una profesional y que marcó una diferencia abismal con los otros concursantes que estuvieron magníficos al nivel escolar que ostentan.

Al terminar la exposición NO TENÍA LA MAS MÍNIMA DUDA QUE HABÍA GANADO coincidente con una de los tres jurados que se levantó y la aplaudió efusivamente, el público la aplaudió intensamente y mi orgullo no podía ser mayor y le dije a mi segunda hija -Jael-: "Dafne gano ampliamente."

Ahora, a pesar que no fue elegida para ninguno de los tres puestos MI HIJA DAFNE GANÓ EL PRIMER PUESTO DEL CONCURSO DE LA SIPAN es mi convencimiento de docente universitario de La ciudad de La Plata y de Lambayeque, Docente secundario de Chiclayo y jurado crítico.

Por eso mi querida hija MIL FELICITACIONES POR TU PRIMER PUESTO recibe miles de afectuosas muestras de cariño de tus Padres y que las experiencias de la vida como esta te fortalezcan y te ayuden a superar los miles de impases que se van a presentar en tu vida.

Tu regalo de la Sipan bien merecido esta en camino.
Te quieren y adoran tus Padres y hermana: Ana Walter y Jael.

sábado, 17 de abril de 2010

CAMBIOS DE AIRES ESPERADOS EN LA FACHSE

CASI TODOS ANSIABAN ESTE MOMENTO EN LA FACHSE
Personal Administrativo y Docente que esporadicamente me encontré durante el ejercicio como Decano de la FACHSE del Prof. Encarnación no dudaron en calificarlo como DESPOTA y ahora se respira con alivio y ojala nos regale un año sabatico para desintoxicarnos de todos estos años.


Y nadie mas beneficiados que los alumnos de la Facultad de Educación que finalmente vieron colmadas sus esperanzas radicadas en que el cargo de Decano de la FACHSE sea dejado por uno de los profesores mas ineptos que ha tenido la Especialidad de Educacion Fisica, ineptitud que el Prof Encarnacion saliente lo ha sostenido y lo sigue alimentando durante todos estos años pasados presentes y futuros al no capacitarse, ni especializarse, ni actualizarse en su profesion de Profesor de Educacion Fisica.

Obligacion sine quanon en estar actualizado que debe tener el Prof. Encarnacion y todo Profesor de Educacion Fisica que integre el staff de la Especialidad de Educación Fisica de la FACHSE ya que tienen bajo sus manos el futuro de estudiantes que van a ser profesores de Educacion Fisica egresados de la UNPRG y que merecen ser educados, instruidos, capacitados y actualizados por medio de Docentes teorico practicos acorde al nivel intelectual que este momento exige.

De manera que el Prof de NATACIÓN no tenga el descaro de dar la clase de natacion parado desde el borde de la piscina porque hace frio o por que no conoce todos los estilos de la natacion.
Esto implica que un Docente de la Especialidad de Educacion Fisica que desee enseñar ENTRENAMIENTO y que en la clase practica de Resistencia Aerobica respondiendo al pedido de sus alumnos que los acompañe trotando en la practica, no tenga el descaro de contestar "NO PUEDO CHICOS PORQUE SINO QUIEN LES CONTROLA LAS VUELTAS"
El Prof de ENTRENAMIENTO debe y es su obligacion como docente estar actualizado en los temas que brinda a sus alumnos y no cometer el grave error de asignar la tarea a uno de sus alumnos de exponer y aplicar en la practica un tipo de entrenamiento (Emil Zatopek Helsinsky 1952) que quedo en desuso hace varias decadas por la elevada exigencia e intensidad de la misma y no saber que decir cuando se le informa que este entrenamiento esta en desuso durante la exposición.

El Prof de Entrenamiento debe ser Entrenador y debe estar en forma para caminar, trotar o correr con sus alumnos y si ademas sabe de entrenamiento, excelente.

El Prof de Defensa Personal debe ser Prof de Artes Marciales y estar en condiciones fisicas para mostrar los ejercicios y si ademas posee cualidades como docente, excelente.

El Prof de Natación debe ser Entrenador y conocer y nadar los 4 estilos y fundamentalmente mostrar en el agua todo lo que se quiere enseñar y si ademas esta capacitado como docente, excelente.
Mis estimados alumnos de la Especialidad de Educacion Fisica, aun fuera de la FACHSE sigo acompañandolos en su necesidad de buscar mejores docentes cuantitativa y cualitativamente es su
derecho y como digo siempre nunca pierdan la esperanza.
Una realidad muy critica los espera en la sociedad en la cual van a desempeñar su trabajo y no permitan Profesores mediocres y menos que estos mismos los amedrenten con que si no estan de acuerdo con ellos algun día los van a tener de jurado en su clase magistral o no van a aprobar determinada asignatura.
Los saludo con afecto y estoy feliz POR USTEDES con el cambio que se siente en la FACHSE

Prof Reaño Especialista en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte Prof Universitario en Educación Física UNLP Cinturón Negro III Dan de Tae Kwon Do ITF Catedratico Universitario UNLP -UNPRG. Entrenador Internacional de Atletismo Nivel I - IAAF.

lunes, 30 de noviembre de 2009

LEVANTAMIENTO OLIMPICO DE PESAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

LEVANTAMIENTO DE PESAS Y CRECIMIENTO

Me sorprendió enomemente observar en una televisora local la difusión de una noticia deportiva sobre el entrenamiento y la competencia de pesas en niños y adolescentes y me preocupó aun más que el entrenador de estos chicos asegurase que uno o dos de ellos por su "perfomance" tenía asegurado seleccionar, para empezar a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento local.

Para comprender "QUE UN NIÑO O ADOLESCENTE NO DEBE ENTRENAR NI COMPETIR EN LEVANTAMIENTO DE PESAS" es necesario que apoye mi opinión en la Osteología y en la Fisiologia del crecimiento y desarrollo.

PRIMERO:Es necesario conocer que existen dos periodos rápidos de crecimiento y uno de crecimiento lento o sostenido.


Periodo rápido: durante el primer año de vida donde el recien nacido llega a crecer hasta 20 cm promedio.

Periodo rápido: entre los 12 a 16 años de edad, donde el niño madurando hacia la adolescencia llega a crecer entre 17 a 22 cm.


Periodo lento o sostenido: entre los 17 a 21 años donde se crece un promedio de 2 cm por año.

SEGUNDO: este crecimiento esta asegurado por pequeños discos cartilaginosos circulares ubicados en los huesos llamados CARTILAGOS DE CRECIMIENTO o METAFISIS justamente porque aseguran el aumento de la estatura a partir de la aposición de capas oseas sin perder su calidad cartilaginosa.

TERCERO: Si en este periodo de crecimiento se aplicara trabajos de Fuerza Potencia y Fuerza Máxima caracteristicas del Levantamiento de Pesas, los cartílagos de crecimiento ante la posibilidad de fisurarse o "romperse", debido a las grandes tracciones que se ejercen sobre ellos sustituyen el cartílago por hueso cerrando tempranamente los CARTÍLAGOS DE CRECIMIENTO para protegerse de posibles lesiones.

CUARTO: Esta sustitución temprana y total de cartílago por hueso en las METÁFISIS obedece a la LEY DE WOLFF que textualmente dice: "La estructura de los huesos responden a las cargas que normalmente se ejercen sobre ellas aportando Calcio para su osificación"


QUINTO: para que se comprenda claramente implemento una historia la de:


"Pepito enamorado"
Pepito de 12 años se enamora profundamente de su vecinita rubia quien le confiesa que su idolo es "Conan el Bárbaro" ( Arnold Scharzeneger)

Pepito decidido a todo pasa por el gimnasio del barrio y le pide al profesor que lo entrene para tener músculos como los de "Conan" el Bárbaro.

El profesor felíz por el nuevo alumno inicia el entrenamiento logrando un exito total porque es un profesor que sabe planificar fuerza.

Pepito despues de tres años de entrenamiento lunes, martes y miercoles levantando el 90% de su Fuerza Máxima con 3 series de 6 a 8 repeticiones y con pausas de recuperación de 2 a 6 minutos, convertido ya en un jovencito con músculos que asombran a todas las chicas y porque no a algunos chicos tiene una inquietud que en los ultimos meses necesita expresarla.

Decidido le pregunta al Profesor lo siguiente:

Profe mi Papá mide 1.97 cm, mi Mamá mide 1.87 cm, mi hermano José mide 2.05 cm y mi otro hermano Carlos mide 1.99 cm

¿Porque entonces Yo mido 1.60 cm?

El Prof. confundido prueba diversas respuestas que calmen a su pupilo por ejemplo:

"Cuando eras chico ¿te dieron vitaminas? "No profesor" ahí esta, esa es la razon"
"Seguro cuando eras chico no tomabas leche y menos te daban el calcio necesario para el crecimiento y el calcio es fundamental para la calcificación"
"A veces es una cuestion genetica esta vez te toco a tí"

RESPONDAMOS COHERENTEMENTE APOYANDONOS EN LA FISIOLOGIA Y EN EL APORTE DE LAS MATEMATICAS QUE NOS VA A AYUDAR A ENTENDER CON NITIDEZ

a.- Pepito empezó a entrenar a los 12 años y como los cartilagos de crecimiento se cerraron por las cargas altas se perdió los 20 cm del "estiron de la adolescencia"

b.- A partir de los 17 hasta los 21 años se crece un promedio de 2 cm por año en total en 5 años se perdió de crecer 10 cm. mas.

c.- Ahora sumemos:

Estatura actual 1.60 cm.
12 a 16 años 20 cm.
17 a 21 años 10 cm

Total 1.90 cm

O sea que Pepito podría haber medido 1.90 cm y quizás pudiera haber jugado al básquet como sus hermanos.

Pepito dejo de crecer 30 centimetros por la ignorancia en el tema que la mayoria de nosotros adolecemos y que consecuentemente no tenemos ningun derecho de quitarles posibilidad de crecimiento a ningun niño o adolescente.

CREO QUE AHORA SI ENTENDEREMOS CLARAMENTE PORQUE UN NIÑO O UN ADOLESCENTE NO PUEDE ENTRENAR NI COMPETIR EN LEVANTAMIENTO DE PESAS

A MENOS QUE NOSOTROS LE INFORMEMOS AL TUTOR AL PADRE O AL ADOLESCENTE QUE SI LO HACE, TOME CONCIENCIA DE CUANTOS CENTIMETROS PROMEDIO VA A PERDER.

Los Profesores de Educación Fisica, Entrenadores, Preparadores fisicos, Pesistas, Fisicoculturistas, Terapistas, Rehabilitadores, etc. no podemos bajo ningún punto de vista ignorar que bajo nuestras manos esta el crecimiento y desarrollo de cada uno de los niños y adolescentes y que tenemos el deber de protegerlos para que ese desarrollo sea optimo.

Los saluda con afecto

Prof Reaño
Especialista en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte
Prof Universitario en Educacion Fisica
Entrenador Internacional de Atletismo IAAF
.

martes, 9 de junio de 2009

FIESTA DEPORTIVA EN EL COLEGIO REGIONAL 1°



COLEGIO REGIONAL UNIVERSITARIO "PEDRO RUIZ GALLO"



ALUMNOS - PADRES DE FAMILIA - DOCENTES INVITADOS - TODOS REUNIDOS EN UNA
MAGNÍFICA EXPRESIÓN DEPORTIVA

El 31 de mayo del año en curso el Colegio Regional Universitário "Pedro Ruiz Gallo" organizó a traves de su Departamento de Formación Corporal una CORRECAMINATA de 1 km para PADRES DE FAMILIA, que trotaron con sus hijos, una CARRERA de 500 metros, para ALUMNOS DE PRIMARIA, acompañados por sus familiares mas cercanos y por Profesores del colegio y finalmente una MARATÓN de 4.5 km, para ALUMNOS DE SECUNDARIA y algunos Padres de Familia que quisieron participar de la misma.

El éxito, la alegría, la felicidad, la solidaridad, el empuje, la perseverancia, el coraje, quedan cortos para expresar la grandiosidad que significó para todos participar de este hermoso momento deportivo, desde los mas pequeñ0s de 1° de primaria ( 6 años) como Luisito Aguilar Sosa y Gilmer Jair, hasta los participantes de la 2° y 3° edad, padres de familia (37 años el Sr Luis Aguilar Aguilar y 70 años el Sr marcial Aguilar Ruiz)

PARTIDA DE ALUMNOS DE PRIMARIA ( Prolongación Sta Victoria y Garcilazo de la Vega) 9.00 am - de mayo

Muchas gracias por su participacion alumnos de primaria: Luis, Jair, Diego Carla, Anthuanet, Santiago, Clara, Maria Alexandra, Estefani, Josue, Eduardo y muchos mas que participaron de los otros grados, gracias por la protección y la seguridad brindadas a los alumnos por el Prof. Luis Manay, el Prof. Wilfredo Bastidas, la Srta. Yessenia y el Sr. Jorge Sosa que hubiera sido de la carrera sin ellos.


LLEGADA DE ALUMNOS DE PRIMARIA PADRES Y PROFESORES

El Prof Luis Manay (detras del árbol), La Prof Magdalena, el Sr. Anderson y la Sra. Silvia marcando los tiempos con ritmos de deportistas de elite, al fondo el pelotón de corredores de primaria.
El Prof Wilfredo Bastidas cual eximio entrenador manejando las intensidades y tiempos de los corredores con la justeza que le da sus canas y experiencia.

PARTIDA PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS (DRE) 8.50 am
Mil felicitaciones por su valiosa participacion a Franklin, Sra, Silvia, Sra. Margarita, Sra. Ana, Srta, Dafne, Srta Jael, congratulaciones especiales para las Profesoras Bravo y Sosa por su excelente perfomance y por los cuidados brindados a los alumnos, un saludo especial por la ayuda incondicional prestada por el Sr. Ivan Zunini aportando y entregando agua a los alumnos deportistas que venian corriendo desde la Región.

LLEGADA PADRES DE FAMILIA ALUMNOS E INVITADOS.
Grandes deportistas acompañados por la Prof. Karina quien asombró por su rendimiento fisico excepcional y padres e invitados que se destacan por su excelente perfomance la Sra Ana, Srtas Dafne y Jael y padres de familia que estuvieron al nivel esperado.

La Sra Silvia y la Prof Karina demostrándonos que no hay edad como obstáculo para realizar un esfuerzo físico, felicitaciones por el excelente estádo físico.

Una excelente deportista la Sra Ana, acompañada por la Prof. Sosa, a quien le dedico un saludo especial por el espiritu deportivo que reina en su familia y que sigue con atencion el esfuerzo de su pequeño hijo,

Mil felicitaciones a la abuela de uno de mis alumnos, hubieramos querido que nos acompañara en la premiación, gracias por su esfuerzo y tesón deportiva.

PARTIDA DE LOS 4.5 KM (REGIÓN) 8.55 am

Gracias mil a los alumnos participantes en su mayoria de secundaria: 1° ( Dennys, Jim, Jan, Estefany, Alonso, Kevin, Diego, Patricio, Leonardo, Eduard, Diego, Milagros ) 2° ( Franklin, Piero, gersón, memo, carlos, Alexia, Clio, Yoeli Vasquez, mayanga, Antomio ) 3° ( Renzo, Jorge, Pier, kevin, Angelo ) 4° ( Michel, Alexander, Pool, Bryan Flores, Bryan Sampertegui, Bryan Vivanco, Kevin, Renzo, Ronald, Elmer, Manuel ) 5° ( Jairo, Jorge, Cristian, Luigi, Cristian Cicci, Jonathan, Cristhian Correa, Henry, Cristian Rodriguez, Marcos, Diego ).

Muchas felicitaciones y congratulaciones a los 2 padres de familia deportistas de alma que corrieron desde la region los Sres. Luis Aguilar Aguilar y el Sr, Marcial Aguilar Ruiz.

Muchisimas gracias al Prof. Roger Quiñones y los Profesores Jaime Santana y Gloria Olivos, que lo acompañaron en la partida desde la Región, por su invalorable ayuda asegurando protección y orientación durante la carrera.
Un agradecimiento especial al Prof. Velez por su incondicional ayuda y por realizar todos los esfuerzos para que el evento resulte excelente.

LLEGADA DE LOS 4,5 KILOMETROS (COLEGIO REGIONAL UNIVERSITARIO)

1° PUESTO = 27´minutos


BRYAN MONTALVO FLORES - 4° AMARILLO

2° PUESTO

BRYAN GALLO DELGADO - 3° VERDE

3° PUESTO
HENRY MIJAHUANCA VILLALOBOS - 5° VERDE

4° PUESTO

JIM RODRIGUEZ SILVA 1° ROJO

5° PUESTO

MARCO ANTONIO ROJAS DAMIAN - 5° VERDE

6° 7° PUESTOS

CRISTIAN RODRIGUEZ ENRIQUEZ - 5° VERDE
BRYAN SAMPERTEGUI SANCHEZ - 4° AMARILLO

8° PUESTO

FRANKLIN PEREZ BURGA 2° ROJO

9° PUESTO

JAIRO JOEL FLORES TORRES - 5° AMARILLO

10° PUESTO


11° PUESTO

12° PUESTO
LUIS AGUILAR AGUILAR -PADRE DE FAMILIA

13° PUESTO

14° PUESTO

15° PUESTO

16° 17° PUESTOS
16° CRISTIAN CICCIA CARRANZA
18° PUESTO

19° PUESTO

20° PUESTO
21° 22° PUESTOS

23° 24° 25° PUESTOS
26° PUESTO
27° 28° PUESTOS

29° PUESTO


30° PUESTO


MARCIAL AGUILAR RUIZ - PADRE DE FAMILIA - 70 AÑOS

GRACIAS POR PARTICIPAR LOS ESPERAMOS EN LA PRÓXIMA OPORTUNIDAD
PROF REAÑO
ESPECIALISTA EN MEDICINA Y CIENCIAS APICADAS AL DEPORTE
PROFESOR UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN FÍSICA