viernes, 18 de abril de 2008

UNPRG - EDUCACION FISICA 2008 - I

RAZONES DE PESO DE UN PROFESOR EN EDUCACIÓN FÍSICA

Un Profesor del Area de Educación Física decide elegir dictar como siempre la asignatura de Anatomía y Fisiología Humana y se da con la sorpresa que "otro" Profesor ha elegido la misma asignatura.

Cuando se le explica al "otro" Profesor que esta asignatura la esta dando un Especialista en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte y ademas Profesor Universitario en Educacion Fisica responde lo siguiente:
.
"Yo soy nombrado y me corresponde elegir primero"

Esta es la principal razón por la cual el nivel cualitativo del Profesorado Universitario en Educación Física esta en Stand By y los principales afectados por este tipo de actitudes y decisiones son los alumnos del Profesorado de Educación Física

Los mismos que al dejar nuestras aulas sienten que sus conocimientos no estan actualizados y encuentran realidades diferentes en las escuelas que eligieron.

Es desatroso desde el punto de vista pedagogico que tengamos que recurrir a la antiguedad el nombramiento la maestría o el doctorado para hacer valer nuestras decisiones.

Cuando la necesidad de los alumnos de la especialidad:

Requiere de profesores prácticos en las asignaturas del área, que sean especialistas y que esten capacitados teoricamente en la asignatura que eligieron.

Podra alegar nuestro querido profesor que el puede dictar la asignatura porque es tecnólogo médico ( No medico, insisto consecuentemente no es Doctor )

Estoy de acuerdo en que dicte clases de anatomía y fisiología para los alumnos de enfermería y/o medicina ( dudo )

Pero en lo que no concuerdo es que un especialista en salud pueda dictar clases de anatomía y fisiología en el campo deportivo y aplicarlo continuamente a la actividad física.

Coincidamos categoricamente que no se puede dictar una asignatura valiendose del soporte de la antiguedad o nombramiento es inadmisible desde el punto de vista pedagogico.

Coincidamos que las asignaturas biológicas como Anatomía Fisiología y las de Entrenamiento Deportivo asi como Biometría y Evaluación del Rendimiento Deportivo debe ser elegido por un profesor del Area que sea especialista para poder aplicar constantemente la teoría a la práctica y mucho mejor la práctica sostenida con la teoría.

Que excelente sería que los profesores que deseen dictar las mismas asignaturas den una clase publica ante un jurado de la Universidad y frente a los alumnos para que en conjunto se decida cual es el docente mas calificado en aras de mejorar la calidad de enseñanza de los futuros Profesores de Educacion Fisica.

Será una utopía o ya una proxima realidad


Prof. Reaño
Catedratico UNLP-UNPRG

18 comentarios:

Ana Corrado dijo...

Profesor:me gusto su comentario.
Prof.Ana.

profesor william salinas dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
profesor william salinas dijo...

Si en nuestra sociedad, los estudiantes tuvieran la oportunidad de escoger que docentes les gustaría que les enseñen las diferentes asignaturas durante su carrera profesional, no solamente cambiaría positivamente el perfil del egresado al concluir su carrera profesional; sinó que además cada docente que enseña en superior, se preocuparía por ser mejor profesional.

ana barriga dijo...

lo ideal seria que un docente este capacitado y actualizado para brindar a sus alumnos lo que hoy la educacion le exige de tal manera que el alumno se sienta satisfecho con la enseñanza que recibe por parte del docente

Rober dijo...

Que un docente que tenga la capacidad y el perfil adecuado para dictar X área no es necesario que este nombrado; porque se ve casos de colegas por X razones no estan capacitados y al final los afectados son los alumnos...

Gilmer Chávez Lopez dijo...

Mi querido profe... la realidad en nuestro país llamado Perú es así: los cargos públicos, los cargos de confianza, etc. estan dirigidos por mediocres y profesionales que no corresponden a determinadas áreas, empezando por los ministerios.
Esto es un problema de nuestro mal formado sistema político... que lo veo,bien dificil que cambie pero no imposible.
Cuando cada uno de nosotros seamos concientes de nuestra realidad el ´Perú será otro y nuestros alumnos serán mejores.
A mis colegas les pido que realicen cosas que conocen y no se entrometan donde no les correspode.
prof.gilmer.

Franklin dijo...

Como docente en el área de Educación Física debemos tener el conocimeinto para dietas balanceadaso una alimentación acoerde con lo que tratamos de buscar hablando deportivamente, con aquellos que tenemos a cargo.

Franklin dijo...

Muchas veces el hecho de ser el antiguo prevalece sobre el que estan capacitados, casos como estos se repiten constantemente, la razón de capacitarse es de lograr una buena prepación con los alumnos, mientras no entendamos que la capacitación es fundamental en le desarrollo esucativo pero una capacitación de especialidad y no una general como la que se realiza en las I.E.

Manfrecampos dijo...

Lo ideal, sería que el Profesor que imparte la especialidad esté altamente preparado, no importando si es nombrado o contratado;porque lo más importante es la preparación de los futuros docentes de Educación Física y no de interesés personales.

juan dijo...

Lo más importante es sentirse satisfecho de la vocación para la que ha sido llamado, pueden presentarser tantos tropiezos en el camino, porque muchas personas creen que la Especialidad es la de menos importancia y quizá esta persona por ser nombrado se cree con toda la potestad para dictar lo que no solo es teórico sino también práctico; y esa es la belleza de nuestra especialidad teórico-práctico.

Enrique Martínez dijo...

Es una cruda realidad, Sr.Profesor, que afecta a todos, me atrevo a decir que en un 99% de las I.E. publicas del Perú,sucede lo mismo, los queridos profesores "nombrados-antiguos" son las vacas sagradas,dueños de horarios, días libres, asignaturas y demás que incluso se niegan a ser capacitados.
No es una utopía, creo yo, pues los alumnos universitarios tienen tribuna y podrían ser decisivos en estos casos ya que está en juego su formación profesional, y en algunos casos su opinión es respetada, es más el decano de la facultad de educación tiene que ver por la buena formación de los futuros docentes de su universidad.

idrogo dijo...

La educación del país cambiará cuando el PERÚ tenga políticos y gobernantes que defiendan la patria y no traidores a los grandes intereses de la nación. El Proyecto Educativo Nacional se hace teniendo en cuenta las grandes mayorias de la nación y no bajo los intereses de un reducido grupo de poder que gobierna el país hacia fuera y no para dentro. Como va a cambiar la educación física si el presidente no juega ni bolichitas y tampoco puede correr un metro menos saltar.¿CÓMO FORMA LA UNIVERSIDAD LOS PROFESORES DE E.F? ¿cuáles son los resultados de estos en las I.E.Publicas?

yamir dijo...

Profesor Reaño,es una lástima que en nuestro pais se antepongan derechos de antigüedad o de títulos a la capacidad docente.Esta mentalidad mezquina y corta de criterio afecta principalemente a la calidad del servicio educativo que se brinda a los estudiantes y por ende,al desarrollo de nuestro pais

Unknown dijo...

Lo importante es que el profesor se capacite constantemente en conocimientos como: alimentación, nutrición y temas que esten relacionados con nuestar especialidad y así lograr ser unos BUENOS PROFESORES Y DAR PRESTIGIO A NUESTAR ESPECIALIDA, el problema en nuestro país es que los profesores más antiguos no aceptan que el nuevo este más capacitado,en otras palabras sea MEJOR.Él se siente con autoridad.

william salazar cardozo dijo...

considero que cuando una persona
estudia una carrera, y lo hace por vocaciòn este se puede desenvolver eficasmente.
el buen profesional se dedica a lo suyo como quien dice zapatero a su zapato.
profesor william salazar cardozo

seminario dijo...

profe creo personalmente q el sistema q existe en el pais es mucho mas politizado q academico porq existe el compadrasgo el amiguismo y no se valora al profesional es por eso q muchos profesionales de alto rendimiento se van a otros paises donde cumplen labores diferentes y se pierden en el olvido su capacidad .

pedro guarniz dijo...

totalmente deacuerdo, y aplaudo si la publicacion de su pag , si las cosas cambiaran un poco seguro que el camino fuera otro...pdro guarniz

Mario Valentín Mamonde dijo...

PROFESOR....QUISIERA COLABORAR CON SUS PREOCUPACIONES PREVINIENDOLO Y RECOMENDANDOLE ALGUNA LECTURA POR FUERA DE SU PARADIGMA DE TRABAJO.LA PREVENCIÓN ES QUE NINGÚN PROBLEMA DE NUESTRA PRÁCTICA SE SOLUCIONA SIN SALIR DE ELLA YENDO HACIA ALGUNA TEORIA QUE NOS DE POSIBILIDADES DE PENSAR.
LA FISIOLOGIA DEL SIGLO XIX (SE ACORDARÁ DE TISSIE, DEMENY, MAREY O LAGRANGE)HA SIDO LA RESPONSABLE DE LO QUE USTED REGISTRA EN EL SIGLO XXI.PARA COMPRENDER ALGO DE ESA SITUACIÓN LE RECOMIENDO A UN AUTOR QUIEN SABE DESCIFRAR ESE ENCANTAMIENTO DE COMO SIEMPRE EL PODER LO TIENEN LOS MISMOS.ES PIERRE BOURDIEU.USTED PUEDE BAJAR ARTICULOS DE ESTE SOCIÓLOGO CRÍTICO FRANCÉS Y LE RECOMIENDO DOS: ¿COMO SE PUEDE SER DEPORTISTA? O UNO SOBRE LOS JUEGOS OLIMPICOS.SI LEE EN FRANCES PUEDE LEER HOMMO ACADEMICUS.A USTED LE VA A AGRADAR BOURDIEU PORQUE SE PLANTEA LAS COSAS EN TERMINOS DE LUCHA CUERPO
SI NO LE CONVENCE PUEDE IR POR EL LADO DE MICHELL FOUCAULT QUIEN HA DESNUDADO AL BIOPODER QUE EJERCE LA MEDICINA SOBRE LA HUMANIDAD.
ESTA RECOMENDACION NO PRETENDE QUE ABANDONE SU JUICIO CRÍTICO , SINO QUE APENAS LO SUSPENDA POR UN TIEMPO DE LECTURAS QUE LE APORTEN OTROS SABERES QUE POR SU PERFIL PROFESIONAL SE NOTA QUE TODAVÍA NO HA INCURSIONADO.
DESDE YA CON TODO RESPETO DE UN COLEGA MUY PREOCUPADO POR NUESTRA FORMACIÓN DE MAESTROS DEL CUERPO Y NO DE DOCENTES (VIENE DE DOCIL) DE EDUCACION FISICA (PHYSIS ES LA NATURALEZA) YA QUE ES IMPOSIBLE EDUCAR A LA NATURALEZA.LOS RESULTADOS ESTAN A LA VISTA.LA MODERNIDAD TODAVIA NO HA CUMPLIDO CASI NINGUNA DE SUS PROMESAS.

MARIO VALENTIN MAMONDE-UNLP/CIMECS