domingo, 24 de agosto de 2008

MEDIOS Y MATERIALES CICLO 2008 I UNPRG

LANZAMIENTO DE JABALINA

CARRERA
Comienza con el brazo plegado, palma de la mano hacia arriba, con la jabalina paralela al suelo. Tiene una longitud aproximada de 13 – 19 zancadas o hasta 30 metros. La carrera previa ocupa mas de la mitad del recorrido (6, 8, 10 o 12 pasos) Los pasos mas importantes son los finales (5 o 7) y se inician al llegar a un punto de referencia preestablecido.

TRANSICION
Al pisar en la referencia, inicia el lanzador los 3 a 5 pasos finales mas el posterior al lanzamiento; gira ligeramente hacia la derecha-atrás la línea de los hombros, comenzando su recorrido hacia atrás el brazo derecho y un descenso del centro de gravedad (descenso que se incrementara en los pasos siguientes) al apoyarse continua la rotación de los hombros y extensión atrás del brazo portador; el siguiente apoyo marca una mayor inclinación del tronco hacia atrás y el tren superior se encuentra en rotación, muy retrasada la jabalina pero con la mirada siempre al frente. En ese momento se realiza un fuerte impulso de la pierna izquierda y la derecha avanza hacia delante, retrasando la línea de hombros, con respecto a las caderas

Despues de este cruce se cae sobre la pierna derecha semiflexionada (con la proyección vertical del centro de gravedad detrás del apoyo) a continuación el talón derecho se eleva al tiempo que avanza la rodilla y se adelanta la cadera y la pierna izquierda se desplaza lateralmente unos 30 cm. La línea de hombros continua cruzada lateralmente con la jabalina bien atrás y la mano a la altura del hombro, sin abrir la muñeca (la punta de la jabalina a la altura de la cabeza)

FASE FINAL

Al quedar en doble apoyo final se produce la posición de "arco tenso" con el avance de la cadera, la posición retrasada del tronco y la mano y pie derecho (en el mismo plano vertical) abriéndose el hombro izquierdo con extensión de los pectorales.
La pierna izquierda va a apoyarse en el suelo aproximadamente 45º grados.

LANZAMIENTO
En este momento se produce una reacción explosiva de la parte anterior del cuerpo seguida de la acción hacia adelante-arriba del hombro derecho y finalmente el brazo sale fustigado por el encima del hombro extendiendo violentamente hacia delante arriba con acción final de la mano.

MEDIDAS Y MATERIALES

La jabalina es una especie de lanza de madera con punta de hierro
El lanzamiento de la jabalina se hace desde atrás de la línea de lanzamiento que la constituye una tabla de 7 cm de ancho por 3.61 m de largo como minino y de 6 como máximo
Esta tabla se entierra a nivel del suelo
El carril de encarrilamiento mide de 30 a 36.5 metros de largo y 4 metros de ancho, se marca con dos líneas paralelas de 4 cm de ancho, se marca con dos líneas paralelas de 5 cm de ancho el espacio para lanzamiento es de 90 metros de largo

ZONA DE CAIDA

Está limitada por dos líneas que pasaran por las líneas paralelas del pasillo en la intersección del arco, formando un ángulo de 29º grados, cuyo vértice estará a 8 metros dentro de la zona de lanzamiento, lugar desde donde se traza el arco que forma la pretina.


CONSTRUCCION DE LA JABALINA

Se compone de tres partes una cabeza un asta y una empuñadura encordada

El asta de será de metal y estará fijada a una cabeza de metal terminado en una punta aguda

No tendrá partes móviles u otros que pudieran cambiar el centro de gravedad o sus características durante el lanzamiento

MEDIDAS

JABALINA HOMBRES MUJERES

Longitud total mínimo 2.60 metros 2.20 metros
Máximo 2.70 metros 2.30 metros

Longitud de la cabeza metálica mínimo 250 mm 250 mm
Máximo 330 mm 330 mm

Peso del equipo 805 - 825gr 605-625 gr

Entre la extremidad de la cabeza mínimo 0.90 metros 0-80 metros
metálica y el centro de gravedad máximo 1.06 metros 095 metros

Diámetro del asta en el punto mínimo 25 mm 20 mm
de mayor grosor máximo 30 mm 25 mm

Ancho de la empuñadura o mínimo 150 mm 140 mm
encordado (centro de gravedad) máximo 160 mm 150 mm











Complementen esta informacion con el mandado a sus mails para iniciar la construccion de la misma

Los saluda atentamente

Prof Reaño Profesor Universitario en Educacion Fisica Especialista en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte UNLP-UNPRG

3 comentarios:

pedro guarniz dijo...

jejejej soy el primero...me pregunto q no sabra profe (jajaja)...bueno es interesante lo q plantea en cada clase y es bueno saber q hay profesores q valgan la pena escuchar sus clases tanto usted como el profe gilberto... bueno solo me queda decirle q siga nutriendo nuestras mentes ya q de esta manera usted aporta un granito de arena a nuestra formacion academica q en parte es bien para nosotros por q nos forja como buenas personas y aparte un bien a la comunidad por q nos hace buenos profecionales lo q nos ayuda a formar buenos alumnos... muchas grasias por eso

pedro guarniz dijo...

profe una sugerencia seria bueno tambien q publicara temas relacionados con el curso de primeros auxilios solo para tenerlo como base y para aprender mas cosas...saludos

Unknown dijo...

HOLA PROFE ESTE CICLO HEMOS APRENDIDO HACER JABALINA GRACIAS POR SU ENSEÑANZA ESPERO QUE EL PROXIMO AÑO NOS SIGA ENSEÑANDO